I taught this course convened by Dr. Albrecht Ritschl (substituting for Dr. Natacha Postel-Visnay) at the LSE as a Graduate Teaching Assistant between 2021 and 2022. My responsabilities included preparing and teaching the weekly classes seminars.
A brief summary of Monetary and Financial Histroy can be found on the LSE Course Guide:
Where does money come from? How did financial markets first develop and integrate? What has been the impact of financial markets on economic development, growth, and business cycle fluctuations? When did financial crises first arise, and how did they develop in the twentieth century, up to the subprime and Euro crises of 2008-2015? This course offers an opportunity to delve into these questions and analyse the evolution of the role of money in Western economies over centuries, from the Middle Ages to the 2000s.
The first part of the course will allow students to acquire a broad overview of the origins of financial markets from 800 to the eve of World War 1. It will explore the creation of mints and central banks, the role of finance in processes of long-run growth such as the Industrial Revolution, how financial bubbles and banking panics first arose, and how financial markets integrated in the 19C with the Gold Standard. The second part of the course will start with a focus on the financial turmoil of the Great Depression, looking at the mechanisms leading to hyperinflation, bank failures, debt crises and capital flight on both sides of the Atlantic. It will then move on to analysing the evolution of financial institutions under Bretton Woods, sovereign debt crises, the 1990s bubbles, and the Great Recession in the US and in the Euro area. In the end, students will have a firm grasp of the evolution of financial markets over centuries up until now.
The students’ evaluations for the course can be provided upon request.
Historia Monetaria y Financiera
He impartido en la LSE durante el curso 2021-2022, como Graduate Teaching Assistant, la asignatura Monetary and Financial History, cuyo profesor titular es el Dr. Albrecht Ritschl (en sustitución del Dr. Natachal Postel-Visnay). Entre otras tareas tenía la responsabilidad de preparar e impartir las clases y seminarios semanales.
En la guía de cursos de la LSE puede encontrar un breve resumen de la asignatura (traducción propia):
¿De dónde viene el dinero? ¿Cómo fue la evolución inicial de los mercados financieros y su integración? ¿Qué impacto han tenido los mercados financieros en el desarrollo económico, el crecimiento y las fluctuaciones cíclicas de la actividad? ¿En qué momento surgen por primera vez las crisis financieras y cómo evolucionan en el siglo XX hasta llegar a la crisis de las hipotecas de alto riesgo y la crisis del euro de 2008 a 2015? Este curso ofrece la oportunidad de profundizar en estas cuestiones y analizar la evolución del papel de la moneda en las economías occidentales a lo largo de siglos, desde la Edad Media hasta el siglo XXI.
La primera parte de la asignatura permitirá a los alumnos tener un amplio panorama desde el origen de los mercados financieros a comienzos del siglo IX hasta la antesala de la Primera Guerra Mundial.
En ella se explora la creación de las casas de la moneda y de los bancos centrales, el papel de las finanzas en los procesos de crecimiento a largo plazo, tales como la Revolución Industrial,cómo surgieron en primer lugar las burbujas financieras y los pánicos bancarios y cómo se integraron los mercados financieros en el siglo XIX con el patrón oro.
La segunda parte de la asignatura se iniciará centrándose en la agitación financiera de la Gran Depresión, y se examinarán los mecanismos que dieron lugar a hiperinflación, quiebras bancarias, crisis de deuda y evasión de capitales a ambos lados del Atlántico. A continuación se pasará a analizar la evolución de las instituciones financieras de Bretton Woods, las crisis de deuda soberana, las burbujas de los años 90 y la Gran Recesión en EE.UU y en la zona euro. Al final los alumnos habrán adquirido una sólida base de conocimientos sobre la evolución de los mercados financieros a lo largo de los siglos hasta la época actual.
Si está interesado en obtener información adicional sobre la evaluación de la asignatura por los alumnos, no dude en solicitármela.